sábado, 6 de agosto de 2016
Escala Kelvin o Absoluta º K
viernes, 5 de agosto de 2016
Escala Fahrenheit (ºF)
jueves, 4 de agosto de 2016
Escala Celsius o Centígrado (ºC)
miércoles, 3 de agosto de 2016
martes, 2 de agosto de 2016
TERMOMETRO
El termómetro más común; es el de mercurio que consta de un tubo de vidrio graduado, mercurio y un tubo de paredes finas
lunes, 1 de agosto de 2016
TEMPERATURA Y CALOR
Por tanto podemos diferenciar: cuando los cuerpos son calientes sus partículas están con mayor movimiento y cuando los cuerpos están fríos las partículas están estables o paradas.
Por tanto podemos definir que la temperatura es una grandeza física que mide el estado de agitación de sus partículas de un cuerpo.
En cambio el calor es una energía térmica comparada entre dos cuerpos o dos sistemas, la cual nos da temperatura diferente de estos cuerpos
domingo, 31 de julio de 2016
sábado, 30 de julio de 2016
ANALISIS DIMENSIONAL
El objetivo del análisis dimensional tiene por finalidad:
1. Determinar las magnitudes derivadas en función de las magnitudes básicas o fundamentales
2. Sirve para comprobar la veracidad de las formulas derivadas
3. Sirve para deducir formulas a partir de los datos experimentales
viernes, 29 de julio de 2016
jueves, 28 de julio de 2016
miércoles, 27 de julio de 2016
CONVERSION DE UNIDADES: Longitud
martes, 26 de julio de 2016
Sistema internacional de unidades “SI”
lunes, 25 de julio de 2016
domingo, 24 de julio de 2016
SISTEMA METRICO
Entre los sistemas más utilizados tenemos: el Sistema Métrico y el Sistema Ingles.
sábado, 23 de julio de 2016
SISTEMA INGLES
viernes, 22 de julio de 2016
SISTEMA DE UNIDADES
jueves, 21 de julio de 2016
Magnitudes derivadas
Velocidad (L/T)
Volumen (L3)
Densidad (M/L3), etc…
miércoles, 20 de julio de 2016
Magnitudes básicas:
Longitud (L)
Masa (M)
Tiempo (T)
martes, 19 de julio de 2016
MAGNITUDES FISICAS
lunes, 18 de julio de 2016
PREFIJOS MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS
domingo, 17 de julio de 2016
sábado, 16 de julio de 2016
viernes, 15 de julio de 2016
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
La magnitud física A = 2.7 que tiene dos cifras significativas.
La magnitud física B = 1.27 que tiene tres cifras significativas.
R = A/B
Por lo tanto la respuesta es de: R = 2,1; que debe tener dos cifras significativas debido a la cantidad con el menor número de cifras significativas que es A de dos cifras significativas.
jueves, 14 de julio de 2016
FISICA MODERNA
• La relatividad
• Física cuántica
• Física atómica
• Física nuclear
miércoles, 13 de julio de 2016
FISICA CLASICA
• Mecánica
- Estática
- Cinemática
- Dinámica
• Acústica
• Termología
• Óptica
• Electricidad
• Electromagnetismo
martes, 12 de julio de 2016
DIVISION DE LA FISICA
- Física clásica (considerada antes del año 1900)
- Física moderna (considerada después del año 1900)
lunes, 11 de julio de 2016
FENOMENOS BIOLOGICOS
domingo, 10 de julio de 2016
FENOMENO QUIMICO
sábado, 9 de julio de 2016
FENOMENO FISICO
viernes, 8 de julio de 2016
FENOMENOS
Son cambios o modificaciones que experimentan los cuerpos de la naturaleza, bajo la influencia de las diversas fuerzas externas e internas o formas de energía.
jueves, 7 de julio de 2016
CONCEPTO DE LA FISICA
miércoles, 6 de julio de 2016
INTRODUCCION A LA FISICA
La física es una ciencia que ayuda a la solución de los problemas naturales y al desarrollo de la técnica ingenieril como un avance tecnológico en el progreso de la humanidad, entre estos trascendentales desarrollos físicos tenemos: en la Medicina; inicialmente con los rayos X, y hoy con la sonografia y resonancia magnética, con estos aparatos los diagnósticos son cada vez más exactos; en la fabricación Armamentista: desde la granada hasta llegar a las armas nucleares y la contaminación ambiental, en el Transporte: desde las bicicletas hasta llegar a los trenes de alta velocidad que se deslizan magnéticamente sobre sus rieles; en la Producción de Energía: de la energía eléctrica hasta llegar a la energía nuclear; en la Comunicación; desde el telégrafo, radio, hasta televisión, computadores y celulares, etc, etc.
viernes, 1 de julio de 2016
PROGRAMA # 6: OLIMPIADAS DEL SABER 2012 –BIBLIOGRAFÍA
1. MATEMÁTICAS SOLUCIONARIO PSA-2011. Avendaño Eudal. UAGRM
2. TRIGONOMETRÍA PLANA Y ESFÉRICA. Ayres Franck. Editorial CHAUM Mc. Graw-Hill
3. ARITMÉTICA. Baldor Aurelio
4. ÁLGEBRA. Baldor Aurelio
5. ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA. Zill D y Dewar J. Segunda Edición acualizada. Colombia
Ed. Emmn Ariza H. (Mc. Graw-Hill)
6. ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA CON GEOMETRÍA ANALÍTICA . Goodman A. y Hirsch L.
México Ed. Prentice Hall Inc.
7. TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA. Baldor Aurelio
8. ÁLGEBRA BÁSICA. Lisky – Alexandrov V. Pasichenko P. Moscú Ed. MIR
9. ÁLGEBRA. Galarza Goñi. Perú. Kalnia. Editorial Mir, Moscú.
10. ARITMÉTICA 1, Repetto, Linsquet y Fesquet. Editorial “KAPELUSZ” Buenos Aires –
Argentina.
11. ARITMÉTICA 2, Repetto, Linsquet y Fesquet. Editorial “KAPELUSZ” Buenos Aires –
Argentina.
12. ARITMÉTICA 3, Repetto, Linsquet y Fesquet. Editorial “KAPELUSZ” Buenos Aires –
Argentina.
13. ÁLGEBRA, Repetto, Linsquet y Fesquet. Editorial “KAPELUSZ” Buenos Aires – Argentina.
jueves, 30 de junio de 2016
miércoles, 29 de junio de 2016
martes, 28 de junio de 2016
lunes, 27 de junio de 2016
domingo, 26 de junio de 2016
sábado, 25 de junio de 2016
viernes, 24 de junio de 2016
jueves, 23 de junio de 2016
miércoles, 22 de junio de 2016
martes, 21 de junio de 2016
lunes, 20 de junio de 2016
domingo, 19 de junio de 2016
sábado, 18 de junio de 2016
PROGRAMA # 6: OLIMPIADAS DEL SABER 2012 – MATEMÁTICAS (VIII)
a) 1 b) 3 c) 5 d) 10 e) NA
viernes, 17 de junio de 2016
PROGRAMA # 6: OLIMPIADAS DEL SABER 2012 – MATEMÁTICAS (VII)
a) 108 b) 132 c) 120 d) 140 e) NA
jueves, 16 de junio de 2016
PROGRAMA # 6: OLIMPIADAS DEL SABER 2012 – MATEMÁTICAS (VI)
a) 90 b) 45 c) 24 d) 60 e) NA
miércoles, 15 de junio de 2016
martes, 14 de junio de 2016
lunes, 13 de junio de 2016
domingo, 12 de junio de 2016
sábado, 11 de junio de 2016
viernes, 10 de junio de 2016
PROGRAMA # 5: OLIMPIADAS DEL SABER 2012 – MATEMÁTICAS (XV)
a) 20 y 22 b) 18 y 20 c) 24 y 26 d) 22 y 24 e) NA
jueves, 9 de junio de 2016
miércoles, 8 de junio de 2016
PROGRAMA # 5: OLIMPIADAS DEL SABER 2012 – MATEMÁTICAS (XIII)
a) 42 b) 40 c) 48 d) 44 e) NA
martes, 7 de junio de 2016
lunes, 6 de junio de 2016
domingo, 5 de junio de 2016
sábado, 4 de junio de 2016
viernes, 3 de junio de 2016
jueves, 2 de junio de 2016
miércoles, 1 de junio de 2016
martes, 31 de mayo de 2016
PROGRAMA # 5: OLIMPIADAS DEL SABER 2012 – MATEMÁTICAS (V)
a) 90 b) 45 c) 54 d) 60 e) NA
jueves, 26 de mayo de 2016
UMSS El Decano de Derecho no acepta examen de ingreso
Sin embargo, el problema de la inscripción de los 800 estudiantes, según las administrativas o 1.500, de acuerdo el decano “oficial”, que intentan entrar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas a través de un examen de ingreso continúa sin solución. En esta Facultad todavía coexisten dos decanos y el mencionado Consejo ni siquiera analizó este problema luego de que los consejeros abandonaran la sesión dejándola ayer sin quórum reglamentario.
El decano Edwin Vargas que fue nombrado el 4 de mayo por resolución 270/16 del rector y secretario general interinos, Luis Garvizu y Fabio Hidalgo, respectivamente, dijo textualmente que “no procede la inscripción de estos estudiantes”.
“No se va dar curso a estos alumnos porque no se trató el tema en el Consejo Universitario, pero, principalmente, aceptar a estos supondría un daño económico (Bs 750.000) a la UMSS y esto estaría sujeto a una auditoría académica”.
Dijo desconocer sobre estos exámenes y dónde se encuentran. “Ellos quieren entrar sin pagar los 500 bolivianos como lo hicieron los demás estudiantes”.
A Vargas se lo ve caminando por el Paseo de la Autonomía y en ocasiones, como ayer, firmando los documentos oficiales en los kioskos de la universidad porque tiene el temor de llegar a la Facultad de Derecho y ser agredido. “Quiero evitar que se produzca otro Jhon Copaga”, en alusión a la violencia que sufrió este estudiante herido en enfrentamientos con la Policía el 30 de julio de 2015.
El panorama en el Rectorado ha cambiado. Ayer procedían a la limpieza y a contabilizar los daños después de su ocupación desde el 6 de mayo por parte de estudiantes de la Facultad de Derecho que hacían vigilia hasta el martes en la noche.
jueves, 19 de mayo de 2016
Un "nene" aprueba un examen sin estudiar
La historia de este pequeño fue publicada hace algunas jornadas por varios medios y no ha tardado en darse a conocer en todo Facebook. Con todo, a día de hoy se desconoce la identidad del niño y tan solo se sabe que cuenta apenas con siete primaveras. Al menos, así lo afirman la versión de algunos diarios internacionales como "El Comercio" de Perú, donde se afirma que este joven logró aprobar un examen respetando las reglas y, a la vez, haciendo trampas.
Facebook, alucinado con la trampa
Al parecer, todo ocurrió cuando nuestro pequeño protagonista se presentó al examen SAT que se realiza en esa edad a todos los alumnos de Inglaterra y Gales en el mes de mayo. Una prueba que deben superar todos aquellos pequeños que acaben de finalizar los estudios de primaria y que se encarga de medir el nivel de conocimientos existente en las diferentes escuelas de la región.
Durante esta prueba, y tal y como sep uede ver en Facebook, el pequeño se encontró con una serie de problemas de los cuales desconocía su respuesta. Estos eran los siguientes: "Escribe un número con un 1 en el lugar de las centenas"; "Escribe un número con un 6 en el lugar de las decenas"; "Escribe un número con un 2 en el lugar de las unidades" y "Escribe un número con un 3 en el lugar de las centenas".
¿Qué hizo nuestro joven amigo? Asegurarse de que su respuesta era la acertada escribiendo, respectivamente, las siguientes respuestas: 111, 666, 222 y 333. ¿Imposible fallar, verdad? La imagen de sus respuestas fue subida por la profesora a Facebook, donde ya ha logrado recabar miles de "Likes". Lo mismo ha sucedido en la red social «Imgur», donde ha recabado 2 millones de visitas.
lunes, 2 de mayo de 2016
viernes, 18 de marzo de 2016
Usar la tecnología para copiar en los exámenes
Básicamente podríamos decir que, se trata de imitaciones de relojes tradicionales con una pantalla de tinta electrónica o LCD con muy poco brillo, especial para mostrar texto discretamente, que se guarda en una memoria Flash. La popularidad de estos ha sido tan grande que incluso existen webs que sólo se dedican únicamente a venderlos. Es el caso del famoso Reloj Exámenes, Reloj SOS o también el Reloj Chuleta Online.
Los relojes inteligentes o mejor dicho relojes digitales con contenidos ocultos estarían totalmente sujetos a las normas que prohíben los dispositivos electrónicos en las salas de examen, así como los celulares o cualquier otra tecnología de computación que pueda ser utilizada para hacer fraude en un examen.
“El mercado oculto para este tipo de dispositivos es significativo, y esta oferta en Amazon es sólo la punta del iceberg”, un director de escuela en Inglaterra.
La gran preocupación acerca de la utilización fraudulenta de estos relojes inteligentes ya está afectando a los exámenes. “Mi profesor de microbiología examina todos y cada uno de los relojes cada vez que tenemos una prueba. Si el reloj no es analógico hay que dejarlo en el cubo de los teléfonos celulares”, dijo la estudiante Abigail Lauze.
Los profesores de las escuelas deben informar a todos los estudiantes “lo que está permitido y lo que no en la sala de examen al momento de presentar una prueba”.
miércoles, 10 de febrero de 2016
martes, 9 de febrero de 2016
Método para perderle el miedo a los exámenes
Respecto a los exámenes, hice un experimento en matemáticas, "intuí", o me inventé un probable examen que nos iban a tomar a futuro utilizando mis apuntes y mi libro de estudio y una vez que tuve los ejercicios a resolver vi mis verdaderas fallas y mis reales errores; fui corrigiendo todos mis errores y un profesor me sugirió que cada ejercicio resuelto lo repita cuatro veces o hasta que pudiera hacerlo con los ojos cerrados y lo hice.
El resultado fue que por primera vez pude sentirme dueño de la situación y acabé mi examen en diez minutos. Levanté el brazo diciendo que ya estaba listo, mi profesor se acercó amablemente, me dijo que revisara mi examen y que esperara hasta que mis compañeros concluyan. Aprendí con esta experiencia de que un alumno, cuando decide utilizar su inteligencia puede tomar decisiones poderosas partiendo de preguntas sinceras hechas a sí mismo. También aprendí a crearme un examen parecido de cualquier materia que tenía que estudiar para poder ir a cualquier examen "con experiencia previa" e ir con una sensación de total tranquilidad. Cualquier persona o cualquier estudiante que utilice este método puede lograr superación en el estudio, dirección en su inteligencia, superación en su conciencia y en su personalidad. Nos vemos en el artículo de mañana.
*Afirmación para escribir cuarenta veces: "Amo el triunfo y amo triunfar”.
*Afirmación del día: “Quien va hacia la solución de manera decidida encuentra la solución esperada”.
*Si desea tener una conversación con el autor o una consulta acerca de cualquier problema, llame a los teléfonos del encabezado (2488284-72513317) o escriba a su correo electrónico; llame con confianza, tal vez una charla podría devolverle la tranquilidad.
lunes, 8 de febrero de 2016
domingo, 7 de febrero de 2016
sábado, 6 de febrero de 2016
PROGRAMA # 4: OLIMPIADAS DEL SABER 2012 – MATEMÁTICAS (XV)
a) 24 b) 48 c) 18 d) 30 e) NA
viernes, 5 de febrero de 2016
PROGRAMA # 4: OLIMPIADAS DEL SABER 2012 – MATEMÁTICAS (XIV)
a) 72 b) 70 c) 32 d) 64 e) NA
jueves, 4 de febrero de 2016
miércoles, 3 de febrero de 2016
martes, 2 de febrero de 2016
lunes, 1 de febrero de 2016
PROGRAMA # 4: OLIMPIADAS DEL SABER 2012 – MATEMÁTICAS (X)
a) 8 b) 10 c) 11 d) 9 e) NA