miércoles, 25 de febrero de 2015
ADMISIÓN EN ESCUELAS DE FORMACIÓN DE MAESTROS Aún no se conocerán resultados de examen
martes, 24 de febrero de 2015
Toman exámenes a 4.670 jóvenes para entrar a la normal
33.000 aspirantes a ESFM dan examen
Ayer rindieron examen 5.000 Postulantes en el 'Tahuichi' Solo 600 cupos en la Normal
jueves, 19 de febrero de 2015
sábado, 14 de febrero de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
jueves, 12 de febrero de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
lunes, 9 de febrero de 2015
domingo, 8 de febrero de 2015
sábado, 7 de febrero de 2015
viernes, 6 de febrero de 2015
jueves, 5 de febrero de 2015
TRIGONOMETRÍA
La trigonometría nos sirve para calcular distancias sin la necesidad de recorrer y se establecen por
medio de triángulos, circunferencia y otros. La trigonometría en la vida real es muy aplicada, ya
que podemos medir alturas o distancias, realizar medición de ángulos, entre otras cosas.
Sirve para medir la distancia que existe desde cierto punto a otro empleando ciertos elementos
como un triángulo rectángulo, escaleno, isósceles y de cualquier tipo. Ayuda también para resolver
situaciones problemáticas de la vida cotidiana y de otros campos del conocimiento científico.
En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno,
coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente
en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se
requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica bastante a la geometría.